Avancemos hacia la descentralización y autonomía territorial
La Constitución de 1863 fue uno de los momentos políticos más destacados del siglo XIX, donde Colombia no solo avanzó hacia una ruta ideológica liberal y laica, sino que se transformó en un país federal, los Estados Unidos de Colombia. Es decir, se organizó en nueve estados soberanos que disfrutaban de amplia autonomía fiscal y legal.
Hoy, en pleno siglo XXI, y como conmemoración de los 160 años de la Constitución de Rionegro de 1863, desde la Federación Nacional de Departamentos (FND) hemos abierto un espacio de análisis, debate y reflexión sobre autonomía y descentralización territorial y la necesidad de avanzar hacia el cumplimiento de lo establecido en esta materia en la Constitución de 1991.
Iniciativa promovida por los 32 gobernadores, quienes hacen un llamado a los diferentes poderes públicos y a la sociedad colombiana en general, a repensar el modelo de organización territorial del país y reconocer el papel fundamental de los departamentos en el bienestar de los ciudadanos y la garantía de sus derechos en el territorio.
Nuestros objetivos
Convocar un gran diálogo nacional que invite a repensar el modelo de organización de Estado que necesita el país.
Ruta de acción
1. Diálogos académicos
Entre abril y mayo se llevaron a cabo seis eventos académicos a lo largo y ancho del país, de la mano de las más importantes universidades. Encuentros encaminados a dialogar acerca de los conceptos de Estado central, autonomía, descentralización y federalismo, como fenómenos jurídicos, sociales y políticos.
2. Convención de Rionegro 2023: ‘Colombia Federal, Colombia Unida’
Acto central conmemorativo de la Constitución de 1863, realizado el 8 y 9 de mayo. Durante estos dos días, altos funcionarios del Gobierno, magistrados de las Altas Cortes, juristas y expertos académicos nacionales e internacionales evocaron los postulados y el legado de esta Carta Política. También se hizo un balance crítico alrededor de los avances que ha tenido el país en autonomía y descentralización territorial desde la Constitución de 1991.